Honduras se prepara para las elecciones primarias del próximo domingo, un evento clave en el calendario político del país que definirá a los candidatos de los principales partidos para las elecciones generales de noviembre.
Como parte de los preparativos finales, las Fuerzas Armadas (FFAA) han distribuido el material electoral en los 18 departamentos del país. En total, se han enviado 24,858 maletas electorales, 8,258 kits tecnológicos y 24,858 dispositivos biométricos a los 5,741 centros de votación habilitados, con el objetivo de que todo esté instalado para el mediodía del sábado.
Uno de los aspectos más relevantes de este proceso es el uso del sistema biométrico, implementado previamente en 2021, con el propósito de fortalecer la transparencia y prevenir irregularidades.
Sin embargo, su aplicación ha generado debate entre distintos sectores políticos, con posturas divididas sobre su efectividad y posible manipulación. Mientras algunos actores lo consideran una herramienta clave para evitar el fraude electoral, otros han señalado preocupaciones sobre fallos técnicos, vulnerabilidad ante ataques cibernéticos y la posibilidad de que su uso sea condicionado para favorecer a determinados sectores.
Ante estos señalamientos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado al Ministerio Público investigar cualquier intento de sabotaje, resaltando la importancia de la integridad del proceso.
En estas primarias, 5.8 millones de hondureños están habilitados para votar y definir a los candidatos del Partido Libertad y Refundación (oficialista), el Partido Nacional y el Partido Liberal (oposición). Durante la jornada, se seleccionarán los representantes que competirán en las elecciones generales para la presidencia, el Congreso Nacional y las alcaldías.
Para reforzar la confianza en el proceso, más de mil veedores nacionales han sido acreditados, y diversas misiones de observación internacional, incluyendo una de la Organización de Estados Americanos (OEA), estarán presentes. Su participación busca garantizar la transparencia y legitimidad de la jornada electoral.
Estas elecciones primarias representan un paso fundamental en el fortalecimiento de la democracia hondureña. La participación ciudadana, la transparencia en todas las etapas y la aceptación de los resultados por parte de los actores políticos serán determinantes para consolidar un sistema electoral confiable y representativo.