La Secretaría de Salud de Honduras emitió recientemente una alerta de vigilancia epidemiológica ante el aumento de casos de metapneumovirus humano (HMPV) en Asia.
Aunque el país no ha reportado contagios hasta el momento, las autoridades han comenzado a implementar medidas preventivas orientadas a proteger a las poblaciones más vulnerables: niños, personas adultas mayores y pacientes inmunodeprimidos.
El HMPV es un virus respiratorio que puede provocar desde síntomas leves hasta cuadros graves, como neumonías que requieren hospitalización. Se transmite por contacto directo con secreciones contaminadas y presenta un período de incubación de entre cuatro y seis días.
La emisión de esta alerta se da en un contexto particularmente complejo para el sistema sanitario nacional. Actualmente, varios hospitales públicos enfrentan una crisis de abastecimiento de insumos médicos, que ha derivado en la suspensión de cirugías programadas en especialidades clave. En el Hospital Escuela, por ejemplo, se reportó desabastecimiento de guantes, ropa quirúrgica y medicamentos esenciales, según informaron sus autoridades.
A esto se suma la sobrecarga del personal médico, la falta de camas disponibles en áreas de emergencia y hospitalización, y retrasos en el pago a trabajadores del sector salud. Estos factores han generado protestas, llamados a paro y denuncias sobre condiciones precarias para la atención de pacientes.
Un nuevo desafío para un sistema bajo presión
En este escenario, la posible aparición de casos de HMPV plantea interrogantes sobre la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a una nueva emergencia sanitaria.
La pandemia de COVID-19 expuso limitaciones estructurales que aún no han sido completamente superadas, y un nuevo brote, aunque de distinta naturaleza, podría poner a prueba nuevamente a los centros hospitalarios del país.
Las autoridades recomiendan mantener medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en espacios cerrados y evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.